Campaña Mazda Julio 2018 - Actualización ECU motor

Bueno.
Después de 650 kms recorridos desde la reprogramación y sobre todo hoy que he hecho 500 ... puedo aportar los siguientes cambios:
El consumo me ha bajado unas decimas (0.3 a 0.5 litros),y Sobre todo en autovía.
M6 sw 175 cvs Aut Awd.
Hoy de regreso desde Murcia a Valencia, 213 kms de recorrido, viajando con control de crucero a 120 kms/h, con una regeneración de por medio como aspecto fundamental... y la calor que caía...me ha sacado 6.7 litros a los 100.
Considero muy muy razonable.
Por otra parte pues una mejor respuesta del motor,como decía en mi mensaje anterior, al cambiar de marcha, Algo más alegría, con más fuerza y dando más sensación de empuje.
Seguiremos comprobando con más km que efectivamente las primeras impresiones se confirman.
También me quedan 2000 kms para siguiente revisión con lo que después seguro que baja otro pequeño escalon...
De momento, afortunadamente, buenas sensaciones.
Un saludo


20180807_181448.jpeg
 
Última edición:
SIgo el post a ver las sensaciones!!!!
 
No, aún no he cumplido lo de " en la vida hay que pasar por un alfa", pero nunca se sabe.
Si puedo decirte que cuando entregaste el tuyo y lo vi en la zona de venta del conce, por muy poco tiempo por cierto, estuve mirándolo un buen rato.
 
No, aún no he cumplido lo de " en la vida hay que pasar por un alfa", pero nunca se sabe.
Si puedo decirte que cuando entregaste el tuyo y lo vi en la zona de venta del conce, por muy poco tiempo por cierto, estuve mirándolo un buen rato.
Creí haberte visto por el Foro Alfistas y con el mismo usuario. JJJ!
Mi 159 Q4 ti
Pocos había en el territorio nacional como ese. Por equipamiento y cuidado. Y estado.
Se echa mucho de menos...
Y... consumía como este M6 que tengo...andando como un demonio.
Necesidad de espacio, tecnología, y economía de uso fueron las razones para el cambio. Las dos primeras razones se cumplen.
Calidad de interior, ajustes,frenos,sensaciones,diversion, confort, estabilidad,tacto y precisión de la direccion, iluminacion nocturna...mucho mejor,con diferencia aquel coche.
Estaremos atentos a un hipotético y soñado por muchos... Giulia Sw.
 
Aquí otro alfista, ex 156

Una pena que los italianos no sean tan espaciosos :(

A ver si saco un hueco y paso la campaña a mi 6
 
Aquí otro alfista, ex 156

Una pena que los italianos no sean tan espaciosos :(

A ver si saco un hueco y paso la campaña a mi 6
Todo piloto que se precie debe tener un Alfa en su vida.
Si tienes la Nomina de Briatore pues un Ferrari...
Jjjj!

Mázda no obstante se entiende también algo distinta y bien diferenciada de otras marcas generalistas. Y por ello di el salto y oportunidad a la marca

Diseño,sensaciones...pero no llega a la precisión "cirujana" borrando curvas de Alfa. Ni Alfa a la suavidad y sorprendente finura de los Diésel de Mazda.

No se puede tener todo.
 
Bueno por mi parte, después de la actualización, poco he notado. Lo único es mayor suavidad en los cambios de marcha, aunque no sé si eso dependerá de la actualización del cambio automático. Respecto a los consumos, poca diferencia veo.
 
Última edición:
Bueno.
Después de 650 kms recorridos desde la reprogramación y sobre todo hoy que he hecho 500 ... puedo aportar los siguientes cambios:
El consumo me ha bajado unas decimas (0.3 a 0.5 litros),y Sobre todo en autovía.
M6 sw 175 cvs Aut Awd.
Hoy de regreso desde Murcia a Valencia, 213 kms de recorrido, viajando con control de crucero a 120 kms/h, con una regeneración de por medio como aspecto fundamental... y la calor que caía...me ha sacado 6.7 litros a los 100.
Considero muy muy razonable.
Por otra parte pues una mejor respuesta del motor,como decía en mi mensaje anterior, al cambiar de marcha, Algo más alegría, con más fuerza y dando más sensación de empuje.
Seguiremos comprobando con más km que efectivamente las primeras impresiones se confirman.
También me quedan 2000 kms para siguiente revisión con lo que después seguro que baja otro pequeño escalon...
De momento, afortunadamente, buenas sensaciones.
Un saludo


Ver el archivo adjunto 6522
El consumo parece un poco alto... quizás por la regeneración? Gracias!
 
El consumo parece un poco alto... quizás por la regeneración? Gracias!
Es el consumo real a fin de cuentas.
En este modelo es elevado.
Según Mazda es cojonudo ....

Suzuki y Yamaha, las últimas marcas niponas acusadas de manipular los consumos y emisiones de sus vehículos - Ecomotor.es

No digo naaaa y lo digo toooh!
También hacen mención a Mazda
 
Última edición por un moderador:
A nadie se le ha vuelto loco la barra de la autonomía tras la actualización? Tras la actualización me marcaba con el depósito lleno 300km...
 
A nadie se le ha vuelto loco la barra de la autonomía tras la actualización? Tras la actualización me marcaba con el depósito lleno 300km...
A ver si algo no se te ha actualizado bien
 
A mí tambien me ha bajado la autonomía tras llenar el depósito.
Yo siempre lleno el depósito y me suele marcar entre 900-930 kms.
Desde la actualización (06/08) solo lo he llenado 1 vez y me marcó unos 700kms de autonomía.y me extrañó
Lo controlaré en los proximos depositos que llene y miraré tambien los kms que le hago

Un saludo
 
A mí me suele marcar 874km cuando hago un lleno. Este último repostaje, hoy mismo, me marca 800km. Esperemos que se estabilice.
A mí tambien me ha bajado la autonomía tras llenar el depósito.
Yo siempre lleno el depósito y me suele marcar entre 900-930 kms.
Desde la actualización (06/08) solo lo he llenado 1 vez y me marcó unos 700kms de autonomía.y me extrañó
Lo controlaré en los proximos depositos que llene y miraré tambien los kms que le hago

Un saludo
 
A mi se me fue de varas cuando lo actualizaron, marcaba pocos km restantes. Ayer lo llené y reseteé el parcial y ya se ha recuperado, ya marca lo normal.
 
He encontrado esto en el foro del cx5 aleman:
hora he encontrado el ADAC:

1) Debido a un par de apriete insuficiente del accesorio del inyector puede provocar fugas y, por lo tanto, el escape de gases de combustión. Esto puede causar depósitos de carbón, que pueden depositarse en la malla de aceite y provocar caídas de presión de aceite. 2) Debido a una acción inadecuada contra el ruido de los inyectores, los picos de voltaje pueden provocar cortocircuitos en el circuito del inyector. Esto conduce a la falla de un fusible y posiblemente la unidad de control del motor (PCM). La solución para el primer problema es una comprobación del par de torsión de los inyectores, el segundo problema se resuelve con una actualización de software. Se espera que la campaña comience en mayo de 2018 y sea gratuita para el cliente.
Duración: no especificado

Parece ser que de momento solo estan actualizando el software de la ECU, aunque ahora les preguntaré
 
Te dijeron algo?
He encontrado esto en el foro del cx5 aleman:
hora he encontrado el ADAC:

1) Debido a un par de apriete insuficiente del accesorio del inyector puede provocar fugas y, por lo tanto, el escape de gases de combustión. Esto puede causar depósitos de carbón, que pueden depositarse en la malla de aceite y provocar caídas de presión de aceite. 2) Debido a una acción inadecuada contra el ruido de los inyectores, los picos de voltaje pueden provocar cortocircuitos en el circuito del inyector. Esto conduce a la falla de un fusible y posiblemente la unidad de control del motor (PCM). La solución para el primer problema es una comprobación del par de torsión de los inyectores, el segundo problema se resuelve con una actualización de software. Se espera que la campaña comience en mayo de 2018 y sea gratuita para el cliente.
Duración: no especificado

Parece ser que de momento solo estan actualizando el software de la ECU, aunque ahora les preguntaré
 
Pues por lo que parece no hay nada de actualización para el gasolina manual... mejor así me ahorro un vista al taller:laugh:
 
He encontrado esto en el foro del cx5 aleman:
hora he encontrado el ADAC:

1) Debido a un par de apriete insuficiente del accesorio del inyector puede provocar fugas y, por lo tanto, el escape de gases de combustión. Esto puede causar depósitos de carbón, que pueden depositarse en la malla de aceite y provocar caídas de presión de aceite. 2) Debido a una acción inadecuada contra el ruido de los inyectores, los picos de voltaje pueden provocar cortocircuitos en el circuito del inyector. Esto conduce a la falla de un fusible y posiblemente la unidad de control del motor (PCM). La solución para el primer problema es una comprobación del par de torsión de los inyectores, el segundo problema se resuelve con una actualización de software. Se espera que la campaña comience en mayo de 2018 y sea gratuita para el cliente.
Duración: no especificado

Parece ser que de momento solo estan actualizando el software de la ECU, aunque ahora les preguntaré
A mi me han hecho hoy dos campañas en el 2.2d de 150cv manual de 2015.

El jefe de taller no me ha sabido decir exactamente qué era, pero ha dicho algo de presión de inyectores y de bomba de aceite.

En mi caso, a falta de comprobarlo más a fondo (hacia mucho calor), lo único que he medio sentido es que probablemente la repro se me haya ido a tomar por saco. . Y sabiendo que es por algo se presión en bomba de aceite e inyectores a ver quien tiene huevos a volver a que me pongan la repro sin corregir estos parámetros.
 
Volver
Arriba