Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
tampoco son efectivamente demasiado bajos que digamos esos consumos...Q va! Diésel 150, manual.
por ahí voy yo también en mis sospechas.Tendréis que preguntar si es posible que os dejen la programación de las regeneraciones como estaba en una versión anterior o incluso hacer este rollback de versión en un taller no oficial. Supongo que esto se podrá hacer. No obstante el problema de regeneraciones es endémico en los diésel actuales. Quizás el hacer que las regeneraciones sean menos frecuentes sea más caro a medio/largo plazo por obturación del FAP que al fin y al cabo es un filtro que tarde o temprano se va a obturar. Todos los filtros sean de lo que sean acaban colmatando.
interesante disertacion. pero creo que sale excesivo ese incremento de consumo sólo por ese aspecto.He estado buscándolo pero no lo he encontrado, quizá fuese en otro hilo. Me refiero que alguien preguntó una vez la diferencia en consumo entre las llantas de 19 y las de 17.
He estado haciendo unos cálculos (he tenido que repasar algunos conceptos olvidados de inercias...). Resulta que la inercia que tiene la llanta de 19 es un 56% superior. Esto juega en nuestra contra en los momentos de acelerar porque la fuerza (F=1,5 M a; M es masa de la llanta, a es aceleración lineal que adquiere el coche) que necesitamos en cada llanta es un 24,9% superior, respecto a ser de 17 pulgadas.
Así que, y suponiendo que es lineal la relación entre esta fuerza y el consumo, podríamos concluir que tenemos un 25% aprox de mayor consumo con la llanta de 19 pulgadas. Por tanto si alguien tiene 17 pulgadas con un consumo de 5,5 litros, lo equivalente para el que tenga 19 serán 6,9 litros.
Así que ahora empiezo a creerme que haya quien tenga esos consumos, porque el mío anda por 6,9 l/100 km. (Si le vamos a hacer 200.000 km a nuestra belleza, entonces nos gastaremos 3000€ más en gasoil que si hubiéramos llevado 17 pulgadas , pero y lo bonitas que quedan ).
* si alguien tuviese los datos de masa de cada tipo de llanta se podría afinar más el cálculo. He tenido que suponer la masa proporcional al área de cada llanta.
Está claro que influye. En mi caso no es automático.Yo por vuestras experiencias lo que he comprobado es que el automático gasta 1 litro más a los 100, parece una tontería pero hay que tenerlo en cuenta a la hora de valorar el promedio
hola blaya, siento mucho esos datos, son asquerosamente inaceptables.así que habrá que mentalizarse y quedarse con lo bueno.
seguramente con más kms se pueda rebajar medio litro de media.
y eso sumado a que aún andará más pues será la parte tan agradable de esta mecánica. en la que yo decidí confiar debido a su única manera de funciona en el mercado.
en pro de su económica de uso habrá que sopesar todos los condicionantes que le son favorables como ausencia de ADblue y además de ese gasto adicional la posiblidad de avería de ese sistema...y el que no lleve correa y no haya que gastarse 1000 euros a los 120.000 kms
o el riesgo de rotura.
Quizá la marca programa las malditas regeneraciónes tan próximas para evitar averías futuras del FAP que en conswcuencia sean peores que medio litro o un litro menos de consumo...
con ello nos quedamos como premio de consolación.
la verdad subirlo hasta 5500 rpms y el sonido que tiene el motor es increíble y único.
buen resto de domingo a todos.
los A4 TDI son mecheros no, lo siguiente. No pasan de los 6 litros ni queriendo.... o eso dicen (mi A3 era super super eficiente)Yo quiero decir una cosa.
No soy de diesel, ni mi m6 lo es.
Pero de todos los diesel (con motorización potente) que he cojido, ninguno me ha parecido un "clipper" precisamente.
Todos me sorprendian en consumo.Ya que tanto escuchaba a los propietarios decir que no gastan, que si le hago 1000km, etc....
Los cojía yo y alucinaba con los consumos.
Claro está que soy de motor gasolina atmosférico y siempre tiro ha estirar marcha por defecto. Pero yo eso de menos de 6L con motores diesel 2.5t, v6 de 260cv y demás, nunca he conseguido bajarlo de 7L.
Unos de los que más me sorprendió fué el A6 3.0.... como chupaba diesel eso
Es mi opinión por experiencia![]()
Entonces nuestros coches llevan CADENA o CORREA? graciasHombre el leon 1.9 de 90cv, no era el saxo 1.5d, pero si es verdad que era mechero.
Yo hablo de motorizaciones potentes.
Mi m6 2.2 150 cv lleva correa.Entonces nuestros coches llevan CADENA o CORREA? gracias
Y el automático de 175 4x4 cadena?Mi m6 2.2 150 cv lleva correa.
El 2.2D 150 también lleva cadena. Por lo que tengo entendido, todos los mazda 6 llevan cadenaY el automático de 175 4x4 cadena?
Y los gasolina todos cadena?
Solo el 2.2D lleva correa?
Vaya tela no?
El tuyo lleva cadena, seguro.Mi m6 2.2 150 cv lleva correa.
confirma tu caso Juan, según me comentan los modelos nuevos de Mazda (desde 2013/2014) llevan todos cadena según la comercial.Mi m6 2.2 150 cv lleva correa.