Buenas noches, os comento finalmente cómo he quedado con el tema. Tenía previsto una posible solución fuera de mazda que la verdad no me gustaba pero creo que no hace falta planteármela. Me llamaron para comentarme que venía un ingeniero de madrid por otro coche y querían que viera el mío. Así que lo deje por la mañana y cuando fui a por él estaba con el. Nos fuimos a dar una vuelta y empezó a hacerme una regeneración, pare el coche para que lo cogiera él y dejo de regenerar. Algo inusual porque lo lógico es que siguiera con ella. Así que el coche se comportó bien en los pocos km que lo probamos. Nos emplazamos a mirarlo todo mejor en Septiembre. El tema es que sigo viajando y noto que el coche va mucho mejor. No noto casi pérdidas de potencia y las regeneraciones pasan a casi 200km. Las pequeñas se notan muy poco y las regeneraciones como tal se reducen en el tiempo a la mitad y con menos pedida de potencia. Ahora mismo estoy de viaje llevo 1000km en autovía y la velocidad en carretera en condiciones óptimas ha sido sobre 140/150 con consumo de 7,5 litros de media, coche cargado y clima a tope. Total que llamo al concesionario hablo con la persona que estuvo con el ingeniero y le pregunto que si le hicieron algo al coche. La respuesta es que le metieron la actualización más vieja de software al motor que les dejo a mi modelo. Es decir algo flipante se supone que las más nuevas lo que hace es que el motor regenera a todas horas. De momento es lo que os puedo decir, de no pasar nada raro de momento el cambio ha sido importante y de consumo tambien. Creo que ahora el coche va como al principio, mi coche ahora en octubre hará 5 años. Me imagino que modelos más recientes igual no se puede meter la misma actualización
Un saludo