Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Estadísticas después de 23.100 km.
Aproximadamente:
75% carretera: 7.6 l/100km
25% ciudad: 10.5 l/100km
Ver el archivo adjunto 4590
Es con una aplicación que se llama Fuelio. Cada vez que llenas el depósito introduces litros, euros y kilómetros totales. Lo utilizo desde el primer depósito. Salen muchas gráficas y da también costes medios por kilómetro, mensuales, etc. Muy recomendable.De donde sacas estas estadísticas tan chulas?
Es con una aplicación que se llama Fuelio. Cada vez que llenas el depósito introduces litros, euros y kilómetros totales. Lo utilizo desde el primer depósito. Salen muchas gráficas y da también costes medios por kilómetro, mensuales, etc. Muy recomendable.
La diferencia entre carretera y ciudad es una aproximación mía, eso no lo da la aplicación.
viaje de vuelta también a 126 km/h de crucero con una media de 7,8 l/100 kmBuenas,
Aún en fase de rodaje hice trayecto Madrid Vitoria a 126kmh de limitador..
Media de 7.0 l/100km..
Para tener 500km al inicio del viaje creo que es un consumo muy bueno... esperemos que se logre mejorar un poco más a medida que se vaya rodando..
Mañana tengo la vuelta a Madrid, me deberia consumir un pelín más por la altimetria..
Buenisimo ese consumo ximoso.Ver el archivo adjunto 4656Ver el archivo adjunto 4656
Segundo depósito....esa semana hice 70autovia 30ciudad
En el total llevo 7,4l
yo vengo de un serie 1 143 Cv diesel, y te aseguro que no echo de menos en absoluto la "patada" del diesel. Bien es cierto que son 50 Cv más (y 200 kilos más también), pero en aceleraciones sale como un cohete, mejor que el diesel de 143 CV, y eso que no le he pisado a fondo, no le he pasado en picos más de 4000 vueltasMe vais dando alegrías con los consumos que junto con la "patada" pensaba que iba a ser lo que más echaría de menos, pero veo que no va a ser así (o eso espero).
No sé si habéis visto que el Grupo PSA ha publicado el CONSUMO EN FUNCIÓN DEL USO de unas 1.000 versiones de sus modelos.
El consumo medio homologado del 6 de 192 caballos con una cilindrada de 2.488 cc es de 6,4 litros. En la primera página de este mismo post, hemos visto como mohicano en trayecto 80% urbano y 20% extraurbano consiguió un consumo medio de 8,3 litros, mientras que en trayecto 20% urbano y 80% extraurbano un consumo medio de 7,5 litros (podríamos decir que en un uso 50% urbano y 50% extraurbano el consumo medio sería de 7,9 litros), ambas marcas por encima de lo homologado, pero siendo el motor que es, son unos consumos francamente buenos y que, evidentemente, catalogo como consumo en uso real.
Y ahora vamos con la sorpresa del Grupo PSA. He cogido al azar el Peugeot 3008 (gasolina) de 131 caballos y una cilindrada de 1.199 cc. Un vehículo que pesa 120 kilos menos que el nuestro (yo aún no lo tengo, pero es el que voy a comprar), con 61 caballos menos y 1.289 cc menos de cilindrada.
Según Peugeot su consumo medio homologado es de 5,1 litros. Pues bien, el consumo en uso real que acaba de publicar el Grupo PSA (92,3 km que combina conducción por ciudad, carretera y autopista, por vías públicas en condiciones normales de tráfico, llevando pasajeros y equipaje) es de 7,8 litros.
Independientemente que sea casi 3 litros superior al homologado, es que su consumo real es casi idéntico al nuestro, con las enormes diferencias de caballos y cilindrada que he expuesto anteriormente, y vuelve a quedar demostrado la tomadura de pelo de estos motores downsizing con turbo.
Efectivamente, no son favorables... pero estamos hablando de un motor con la mitad de cubicaje y 61 caballos menos... y cuyo consumo "homologado" era 1,3 litros inferior al nuestro.La aerodinámica, ruedas y demás no son favorables a los SUV.
De todas formas bien por PSA por publicar esos datos
No sé si habéis visto que el Grupo PSA ha publicado el CONSUMO EN FUNCIÓN DEL USO de unas 1.000 versiones de sus modelos.
El consumo medio homologado del 6 de 192 caballos con una cilindrada de 2.488 cc es de 6,4 litros. En la primera página de este mismo post, hemos visto como mohicano en trayecto 80% urbano y 20% extraurbano consiguió un consumo medio de 8,3 litros, mientras que en trayecto 20% urbano y 80% extraurbano un consumo medio de 7,5 litros (podríamos decir que en un uso 50% urbano y 50% extraurbano el consumo medio sería de 7,9 litros), ambas marcas por encima de lo homologado, pero siendo el motor que es, son unos consumos francamente buenos y que, evidentemente, catalogo como consumo en uso real.
Y ahora vamos con la sorpresa del Grupo PSA. He cogido al azar el Peugeot 3008 (gasolina) de 131 caballos y una cilindrada de 1.199 cc. Un vehículo que pesa 120 kilos menos que el nuestro (yo aún no lo tengo, pero es el que voy a comprar), con 61 caballos menos y 1.289 cc menos de cilindrada.
Según Peugeot su consumo medio homologado es de 5,1 litros. Pues bien, el consumo en uso real que acaba de publicar el Grupo PSA (92,3 km que combina conducción por ciudad, carretera y autopista, por vías públicas en condiciones normales de tráfico, llevando pasajeros y equipaje) es de 7,8 litros.
Independientemente que sea casi 3 litros superior al homologado, es que su consumo real es casi idéntico al nuestro, con las enormes diferencias de caballos y cilindrada que he expuesto anteriormente, y vuelve a quedar demostrado la tomadura de pelo de estos motores downsizing con turbo.