Detección de regeneración

No es nada caro que te las anule @canitokintax y como dice @Blaya es casi obligado para este motor .
Lo de FAP nuevo pues creo que unos 1000 no baja ylimpio por ultrasonidos o por lavado a presión creo que 700. Pero no me hagas mucho caso .

Genial, muchísimas gracias @Guada de verdad.

@canitokintax cuando puedas te agradezco me informes de este tema.

Un abrazo!
 
Buenas tardes, agradeceré opiniones y consejos, he visto que hay mucho fenómeno con estos temas.... y la verdad, me gustaría empezar a entender, y hacer que el coche dure, y vaya lo más fino posible.
He empezado a monitorizar mi M6 2.2 2013 con la app Torque pro, llevo una semana con el coche comprado nada más...

Pues bien, me ha hecho una regeneración con 100km nada más desde la ultima, según interpreto, corregirme si no es así.... y he llegado al trabajo. 40km, el 90% por carretera...

Lo más curioso, al salir del trabajo, llevaba 5 minutos yendo para casa.... Y pum! Otra regeneración del Fap, con 52 km desde la anterior.....

Puede ser que mi coche tenga el FAP hecho polvo???? Que necesite una limpieza de admisión??

Me gustaría saber qué puedo hacer para mejorarlo ... Tiene 114.000km



Muchas gracias de antemano foreros!!!

Sin ser experto en el tema... A mi me da que tienes el FAP muy saturado.

El "DPF PM ACC" se supone que es la acumulación de particular en el DPF, no? A mi como mucho me sube a 0.1 antes de regenerar. Solo me subió a 2.3 cuando se me rompió el sensor de presión de los gases de escape.

También puedes ver la media de distancia entre regeneraciones. Si ves que el valor medio que te sale es muy superior al valor que sacas tú....hay algún problema.

Puedes también revisar los valores de PRESIÓN DEL DPF "DPF PRES" y DIFERENCIA DE PRESIÓN DEL DPF "DPF DP".
Te adjunto mis valores de presión del DPF a ralentí, a 1000rpm y a 2000rpm, que se supone que cuanto más presión, más saturado esta el filtro.
Screenshot_20231014_115409_com.android.gallery3d.jpg

Screenshot_20231014_115403_com.android.gallery3d.jpg

Screenshot_20231014_115352_com.android.gallery3d.jpg
 
No es nada caro que te las anule @canitokintax y como dice @Blaya es casi obligado para este motor .
Lo de FAP nuevo pues creo que unos 1000 no baja ylimpio por ultrasonidos o por lavado a presión creo que 700. Pero no me hagas mucho caso .
el Dpf nuevo eran 3500... (oficial de Mazda).
al menos en mi coche que siendo Awd debían desmontar ademas medio coche para poderlo sacar...
 
Sin ser experto en el tema... A mi me da que tienes el FAP muy saturado.

El "DPF PM ACC" se supone que es la acumulación de particular en el DPF, no? A mi como mucho me sube a 0.1 antes de regenerar. Solo me subió a 2.3 cuando se me rompió el sensor de presión de los gases de escape.

También puedes ver la media de distancia entre regeneraciones. Si ves que el valor medio que te sale es muy superior al valor que sacas tú....hay algún problema.

Puedes también revisar los valores de PRESIÓN DEL DPF "DPF PRES" y DIFERENCIA DE PRESIÓN DEL DPF "DPF DP".
Te adjunto mis valores de presión del DPF a ralentí, a 1000rpm y a 2000rpm, que se supone que cuanto más presión, más saturado esta el filtro.
Ver el archivo adjunto 10137

Ver el archivo adjunto 10138

Ver el archivo adjunto 10139

He estado probando Torque pro y me pierdo. He conectado con el OBD pero todos esos datos que has puesto en las imágenes a mi no me salen. No se si tengo que bajarme algún plugins adicional o algo.

Adjunto algunas capturas de lo que a mi si me sale.

Por cierto. Hoy me ha vuelto a regenerar a 250 km de la última.
 

Adjuntos

  • IMG-20231018-WA0007.jpg
    IMG-20231018-WA0007.jpg
    50,2 KB · Visitas: 7
  • IMG-20231018-WA0006.jpg
    IMG-20231018-WA0006.jpg
    37,4 KB · Visitas: 7
  • IMG-20231018-WA0005.jpg
    IMG-20231018-WA0005.jpg
    49,4 KB · Visitas: 7
  • IMG-20231018-WA0004.jpg
    IMG-20231018-WA0004.jpg
    53,7 KB · Visitas: 25
He estado probando Torque pro y me pierdo. He conectado con el OBD pero todos esos datos que has puesto en las imágenes a mi no me salen. No se si tengo que bajarme algún plugins adicional o algo.

Adjunto algunas capturas de lo que a mi si me sale.

Por cierto. Hoy me ha vuelto a regenerar a 250 km de la última.

Tienes que descargarte los plugin para nuestro coche.
Aquí los tienes.

Igual hay alguno más nuevo que este, ehh. No he buscado.

Luego tienes que instalarlos, y seleccionarlos desde torque en el menú de configuración, y bajar hasta la línea que pone PID...

Saludos
 
Tienes que descargarte los plugin para nuestro coche.
Aquí los tienes.

Igual hay alguno más nuevo que este, ehh. No he buscado.

Luego tienes que instalarlos, y seleccionarlos desde torque en el menú de configuración, y bajar hasta la línea que pone PID...

Saludos

Muchas gracias. Lo pruebo y os digo.
 
Tienes que descargarte los plugin para nuestro coche.
Aquí los tienes.

Igual hay alguno más nuevo que este, ehh. No he buscado.

Luego tienes que instalarlos, y seleccionarlos desde torque en el menú de configuración, y bajar hasta la línea que pone PID...

Saludos
Bueno pues sigo si saber usarlo. Me he descargado el plugin que me pusiste y ya me aparece en en menú principal, pero al entrar me sale el siguiente mensaje.Imagen de WhatsApp 2023-10-23 a las 19.36.24_f5f45a22.jpg
 
Bueno pues sigo si saber usarlo. Me he descargado el plugin que me pusiste y ya me aparece en en menú principal, pero al entrar me sale el siguiente mensaje.Ver el archivo adjunto 10152

No recuerdo bien, pero creo que cuando le das SEND PID TO TORQUE, lo que hace es agregarlo a torque.

Luego tendrías que seleccionas los PID que has agregado, y lo tienes que hacer desde los ajustes de torque.



Para ello.

En la primera pantalla de torque, abajo a la izquierda tienes un dibujo de un engranaje que son los ajustes. Entras en los ajustes.

Después vas a : configuración.

Después vas a : gestionar PIDs/sensores extra

Después vas a los tres puntitos de arriba a la derecha, y eliges: añadir conjunto predefinido.

Depsues eliges el que quieres añadir, en este caso : mazda skyactiv-d.



Y en principio ya tendrías cargados los PIDs y podrías elegirlos desde las pantallas de torque.

Para ello tendrías que ir de nuevo a la primera pantalla de torque, y elegir : real time information.

Dentro de real time information, tienes las pantallas (moviendo de izquierda a derecha) donde puedes ir añadiendo todos los sensores manteniendo pulsado en el finde y eligiendo: añadir pantalla. Después ya es bastante intuitivo
 
Por lo que he escuchado, evita las regeneraciones forzadas, acaban perjudicando la culata . Y por otro lado el Fap, dicen que con una limpieza se queda igual que nuevo. Normalmente 200-250€+ mano de obra, por lo que yo he escuchado
 
Por lo que he escuchado, evita las regeneraciones forzadas, acaban perjudicando la culata . Y por otro lado el Fap, dicen que con una limpieza se queda igual que nuevo. Normalmente 200-250€+ mano de obra, por lo que yo he escuchado
Que quieres decir por forzadas?
 
Que quieres decir por forzadas?
Con Forescan tienes opción de forzar una regeneración.
Lo que hace el coche es regenerar el filtro de partículas cuando no le tocaría hacerlo.
Lo que no sé es si lo hace aunque no se cumplan los parámetros de temperatura o no.

Yo en mi caso nunca corto regeneraciónes, siempre dejo que acabe la regeneración, porque más o menos se cuankd va a tocarle regenerar. No es la primera vez que empieza a regenerar cuando llegó al garaje y me toca darme una vuelta de 15 minutillos hasta que termine
 
Que quieres decir por forzadas?
Cuando solicitas una descarbonizacion, normalmente te hacen la limpieza del colector, egr, mariposas y demás, y además te suelen hacer una regeneración forzada. Te la hacen con el motor parado, y por lo que he escuchado se empieza a subir de rpm el motor y a hacer cosas raras, para alcanzar temperaturas, pero en parado....
 

Adjuntos

  • IMG_20231024_113103.jpg
    IMG_20231024_113103.jpg
    91,5 KB · Visitas: 21
Bueno. Poco a poco le vamos cogiendo el tranquillo. Ya he comprobado que me regenera cada 250 km casi clavados. No sé si es mucho o poco. Tampoco entiendo en qué beneficia que mediante anulación de la EGR y demás se alarguen esas regeneraciones.

A partir de ahora las respetaré todas porque se cuándo va a hacerlo. Y visto la poca carretera que hago es lo menos que puedo hacer.


Otra cosa es el tema del ADBlue. Desde que lo compré en febrero le he hecho 5000 km y me sigue diciendo que está al 100% y 6750 km . No se ha movido nunca. ¿Hay alguna forma de ver cómo está el depósito a parte de lo que te marca el cuadro?
 
Bueno. Poco a poco le vamos cogiendo el tranquillo. Ya he comprobado que me regenera cada 250 km casi clavados. No sé si es mucho o poco. Tampoco entiendo en qué beneficia que mediante anulación de la EGR y demás se alarguen esas regeneraciones.

A partir de ahora las respetaré todas porque se cuándo va a hacerlo. Y visto la poca carretera que hago es lo menos que puedo hacer.


Otra cosa es el tema del ADBlue. Desde que lo compré en febrero le he hecho 5000 km y me sigue diciendo que está al 100% y 6750 km . No se ha movido nunca. ¿Hay alguna forma de ver cómo está el depósito a parte de lo que te marca el cuadro?
Las regeneraciones van estropeando el fap. Por decirlo de algún modo, imagina que el fap tiene un número de ciclos de trabajo determinado, pongamos 1.000, por ejemplo, si regenera cada 250 km, el fap te durará 250.000 km, pero si regenera cada 300 km, pues te durará 300.000 km. Por otro lado, la anulación de las egr, aparte de mantener el sistema de admisión mucho más limpio, lo que hace es saturar menos el fap, de ahí que alargue algo más el número de km de cada regeneración.
 
Las regeneraciones van estropeando el fap. Por decirlo de algún modo, imagina que el fap tiene un número de ciclos de trabajo determinado, pongamos 1.000, por ejemplo, si regenera cada 250 km, el fap te durará 250.000 km, pero si regenera cada 300 km, pues te durará 300.000 km. Por otro lado, la anulación de las egr, aparte de mantener el sistema de admisión mucho más limpio, lo que hace es saturar menos el fap, de ahí que alargue algo más el número de km de cada regeneración.

Gracias José.

Lo que supongo por tu respuesta que no hay cifra oficial de cuántos ciclos puede hacer el FAP sin dañarse.

El tema de las EGR lo tengo muy presente, pero no sé si meterme a hacerlo estando aún en garantía. Supongo que es reversible.
 
Gracias José.

Lo que supongo por tu respuesta que no hay cifra oficial de cuántos ciclos puede hacer el FAP sin dañarse.

El tema de las EGR lo tengo muy presente, pero no sé si meterme a hacerlo estando aún en garantía. Supongo que es reversible.
No sé si habrá una estimación de uso, pero vamos, igual que cualquier componente del coche, una cosa es cuántos km se supone que tienen que durar las piezas y otra es cuánto te van a durar, tanto por exceso como por defecto. Mi anterior coche, un focus, lo jubilé con 450.000 km y nunca le cambié nada del motor, ni siquiera el embrague, e imagino que habrá gente que igual lo cambió con 40.000 km.

Si está en garantía igual te conviene esperarte a acabarla para anular egrs y evitar que en caso de problema te puedan poner pegas para hacerse cargo de la reparación. Lo malo es que si ya te hicieron la limpieza de admisión, vas generando carbonilla con las egrs funcionando.
 
Volver
Arriba