Posible compra, pero me abruma tanto comentario negativo

En definitiva que habas cuecen en todos los sitios, que evidentemente en cualquier foro hay más mensajes de personas con problemas que gente contenta.Que las personas descontentas intentan hacer todo el ruido posible y seguramente lo consiguen.
Que los que están contentos con su coche callan para no molestar al que ha tenido mala suerte y le ha tocado la china en el zapato y parecer insolidario.
Que al que le ha tocado la china en el zapato no piensa que quizás otros compañeros del foro están hartos de leer que su coche es una mierda y no entienden por que, ellos estan encantados con su vehículo y seguramente con la atención del concesionario y la marca.
Yo personalmente y no lo niego, soy un fan de Mazda y de mi concesionario en Vitoria, 16 años con la marca y 2 Mazda 6 en este tiempo me avalan al menos para mí forma de opinar.
En el M6 diesel de 2003 hubo un problema serio con la bomba de inyección a los 50000 km (mucha pasta) y la marca y el concesionario de Vitoria Tecnoaraba sin haber comprado el coche allí hicieron todo lo posible para arreglarlo en garantía como así fue.
Y con el M6 actual encantado oiga, con el coche y con el trato en el concesionario. (Cómo no)
Lamentó que quizás por unos pocos mal llamados profesionales del sector una marca como Mazda quede como el puto culo y creo que deberían de tener un control de atención al cliente más exigente pero exigente de verdad.(no la llamadita de turno)
A mis compañeros del foro con problemas solo decirles que sigan dando caña y espero que se solucione su situación, pero a veces uno hace tanto ruido que le gente deja de escuchar por qué ya molesta.
PD. Siento la sinceridad.

Quería poner un "me encanta" pero no puedo....
"Totalisimamente" deacuerdo contigo.
 
Última edición:
Yo tengo el 2.0g y para nada te digo que es un coche lento, ni mucho menos. Te sorprenderás. Eso sí, yo cambio manual.
No quiero hablar alto, pero los tsi no me cogen...
 
mira lo que me enviaba uno de ellos con su VW passat tdi 150 cvs dsg...viaje Requena Andorra a ritmo alegre...
inalcanzable para ninguno de nosotros.Ver el archivo adjunto 7214
Como decía el anuncio asucar no. No digas para ninguno de nosotros. No se de más de los nuevos, pues no comentan consumos. Pero con esta foto digo todo. Vale no era a ritmo alegre pero...Si hago más km lo dejo a 0.
 

Adjuntos

  • Consumo.jpg
    Consumo.jpg
    78,3 KB · Visitas: 78
En mi caso, motor gasolina, encantado, he tenido el problema de los frenos y de los espejos pero no he tenido ningún problema con el conce, y me lo han solucionado dentro de lo que pueden que es cambiar las piezas defectuosas.
 
Este es del mío después de un viaje, 50% carretera 50% autovía...

Un 2.5G eso fue nada más comprarlo, el primar viaje que hice.
 

Adjuntos

  • F25A3AD1-3725-4002-9351-61971BFB5E0F.jpeg
    F25A3AD1-3725-4002-9351-61971BFB5E0F.jpeg
    79 KB · Visitas: 69
2.5 G, Alicante -Salou y Salou-Alicante 7.1L. a velocidades legales con 5 personas y equipajes.
De momento el único problema, los espejos.
 
Este es del mío después de un viaje, 50% carretera 50% autovía...

Un 2.5G eso fue nada más comprarlo, el primar viaje que hice.

2.5 G, Alicante -Salou y Salou-Alicante 7.1L. a velocidades legales con 5 personas y equipajes.
De momento el único problema, los espejos.

A qué velocidades? Porque velocidades legales pueden ser por autovía desde 60 a 120km/h , Y la variación de consumo de ir a 100 a ir a 120kmh puede variar bastante... (que se que gastan poco esos coches ojo), pero me gustaría saber cuanto cuidado hay que tener con el pie derecho para llegar a esos consumos.
 
2.5 G, Alicante -Salou y Salou-Alicante 7.1L. a velocidades legales con 5 personas y equipajes.
De momento el único problema, los espejos.
Casi todo el recorrido ida y vuelta con el control de crucero 120 autovía 90, 100 por nacionales
 
Este es del mío después de un viaje, 50% carretera 50% autovía...

Un 2.5G eso fue nada más comprarlo, el primar viaje que hice.

A qué velocidades? Porque velocidades legales pueden ser por autovía desde 60 a 120km/h , Y la variación de consumo de ir a 100 a ir a 120kmh puede variar bastante... (que se que gastan poco esos coches ojo), pero me gustaría saber cuanto cuidado hay que tener con el pie derecho para llegar a esos consumos.

Pues este viaje en autovía 120-130, salvo cuando la circulación no lo permite, por carretera 90-100 y adelantando sin miramientos...también hay una zona de la carretera que tiene muchas curvas y raro es pasar de 80...pero eso son 20-30km
 
También es verdad que en autovía sin bajar de 120-140, suele andar en los 7,5-8 litros que para 194CV tampoco lo veo descabellado. Eso si en ciudad tengo que ser muy fino para verlo por debajo de los 9,5 litros :(
 
Hoy he hecho un viaje de 200 kms por autopista a 120-130 kms/h son poner sexta en ningún momento. Consumo de 7.7.
Yo estoy encantado con el motor del 2.5 gasolina, en todos los aspectos.
 
También es verdad que en autovía sin bajar de 120-140, suele andar en los 7,5-8 litros que para 194CV tampoco lo veo descabellado. Eso si en ciudad tengo que ser muy fino para verlo por debajo de los 9,5 litros :(

El tema de los gasolina nuevos es que a velocidades legales tienen consumos muy buenos, pero claro, en cuanto se hunde el pie en el acelerador el consume sube exponencialmente, mientras que en diesel sube mucho más despacio.

Por curiosidad, en un viaje a 150-160km/h cuanto consumen los 2.5G?
 
El tema de los gasolina nuevos es que a velocidades legales tienen consumos muy buenos, pero claro, en cuanto se hunde el pie en el acelerador el consume sube exponencialmente, mientras que en diesel sube mucho más despacio.

Por curiosidad, en un viaje a 150-160km/h cuanto consumen los 2.5G?

El consumo más alto en Spritmonitor está en 9,8 o así, con cruceros altos me parecería buena cifra, otros coches en 150diesel de otras marcas a esas velocidades rondan los 8.
 
El tema de los gasolina nuevos es que a velocidades legales tienen consumos muy buenos, pero claro, en cuanto se hunde el pie en el acelerador el consume sube exponencialmente, mientras que en diesel sube mucho más despacio.

Por curiosidad, en un viaje a 150-160km/h cuanto consumen los 2.5G?
No hago viajes a esas velocidades, ya que suelo ir con la nena y la jefa...así que no te puedo ayudar en eso...
 
El tema de los gasolina nuevos es que a velocidades legales tienen consumos muy buenos, pero claro, en cuanto se hunde el pie en el acelerador el consume sube exponencialmente, mientras que en diesel sube mucho más despacio.

Por curiosidad, en un viaje a 150-160km/h cuanto consumen los 2.5G?
Pues, depende de si te multan o no.
Nunca voy a esas velocidades, no tengo ni idea .
 
El consumo más alto en Spritmonitor está en 9,8 o así, con cruceros altos me parecería buena cifra, otros coches en 150diesel de otras marcas a esas velocidades rondan los 8.
de otras marcas no...de esta.
yo haría 8 u 8.5 fácilmente.
vale que el mio es Sw, Awd y automático, y calzo los 225/45/19...
que también influye.
 
Pues sí que lo ponéis bien. Todo son comentarios negativos. Creo que voy a pasar, que pena, el coche estéticamente y por sus características me encantaba, además de preclo lo veía bien.
Pues yo mazda que le den por culo. A mi me han hecho una reprogramacion que me ha dejado mi coche (diesel) para adelantar en una salida a un caracol si es que lo pillas desprevenido
 
Quería poner un "me encanta" pero no puedo....
"Totalisimamente" deacuerdo contigo.
claro tu no tienes disel ni te han hecho una reprogramacion... yo hablaba bien de mi coche igual que ahora me quejo de la basura que ha hecho mazda en los diesel

(he intentado editarlo para juntarlo con mi anterior mensaje ...pero no se puede borrar ni juntar...)
 
Volver
Arriba