Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Gracias por la aportación.Si a mí parecer, que sólo 25cv y 200cc más que mi motor a gasolina, aunque sea automático el tuyo, a esas velocidades con mi coche consigo consumos de 5.5 ó 6L. De ahí que os entienda el cabreo. Pero como ya se ha hablado en otros hilos, las regeneraciones para el filtro de partículas os hacen polvo el consumo. Y creo que las marcas no mencionan esto en las publicidades. Creo que no es lo que gasta en sí en marcha, sí no lo que hace que gaste de màs éste tipo de electrónica anticontaminación. Que dicho sea de paso tienen que ir adecuando el motor según donde se venda. America, Europa, Asia....
El otro día hablando con amigos mecànicos me comentaron que en sudamerica hay coches a los cuales no les ponen ni airbagsrenault, kia, chevy entre otros. Y es por que no les obligan y venden los coches igual.
Creo que con esto queda màs que claro lo que les importa la seguridad del conductor. (Cosa que aquí nos venden)
Yo recuerdo llevar el león 150cv diesel de un amigo y sí lo cogía yo gastaba que daba gusto. Entre más azúcar, diesel o gasolina, siempre serà más dulce.
Pero me sigue pareciendo mucho consumo.
Lo imaginé...Lo acabo de buscar.
No lo había escuchado en mi vida... ni mucho menos imaginarme que utilizara urea...
De hecho pensaba que era una errata del corrector o algo parecido...
Pero de dónde se saca esa urea???
si se les acaba en aditivo pues una meadita y hasta la gasolinera más próxima...
Gracias por la aportación.
Mantenemos la misma postura.
Aclarar que para mí lo de tener diesel y con FAP no es nuevo. Mi vehículo anterior, un Estupendo y precioso Alfa 159 2.4.q4 ti 210 cvs de 2009 tambien tenía FAP y sin aditivo urea... Las regeneraciones las hacía cada 800 kms en autopista, y cada 300 en ciudad.
En autovía a la mis misma velocidad que el. Mazda consumía menos gasoil...
De Ahi mi indignación.
En Ciudad consume lo mismo el mazda...
El Alfa 159 era una mole de 1800 kgs y tracción permanente Torsen y neumáticos 235/40/19...
Sin Start&Stop ni eloop ni nada en pro del ahorro de consumo...
EURO 5Tu antiguo alfa 159 seria Euro 4 o Euro 5 como mucho, el problema de los diesel modernos y sus FAP esque cada vez las normativas Euro son mas restrictivas y por eso las regeneraciones mas frecuentes y con mas impacto en el consumo. Cuando en el 2019 saquen la Euro 7 quien secompre diesel o esta jugango a la ruleta rusa o es que hace 50 mil km al año en autovia.
Este coche es gaston .Que en un momento puntual le puedes sacar 5 litros es cierto pero la media supera los 6.En ese sentido estoy mas contento por el momento con el giulia que con el mazdaGracias por la aportación.
Mantenemos la misma postura.
Aclarar que para mí lo de tener diesel y con FAP no es nuevo. Mi vehículo anterior, un Estupendo y precioso Alfa 159 2.4.q4 ti 210 cvs de 2009 tambien tenía FAP y sin aditivo urea... Las regeneraciones las hacía cada 800 kms en autopista, y cada 300 en ciudad.
En autovía a la mis misma velocidad que el. Mazda consumía menos gasoil...
De Ahi mi indignación.
En Ciudad consume lo mismo el mazda...
El Alfa 159 era una mole de 1800 kgs y tracción permanente Torsen y neumáticos 235/40/19...
Sin Start&Stop ni eloop ni nada en pro del ahorro de consumo...
El Giulia es la referencia actual en consumo.Este coche es gaston .Que en un momento puntual le puedes sacar 5 litros es cierto pero la media supera los 6.En ese sentido estoy mas contento por el momento con el giulia que con el mazda
Es un buen motor,solo hay que preocuparse de el aceite y cambiar la distribucon con bomba a tiempo.Txejo has provado un hibrido?En mi empresa tambien llevamos toyota,que el cambio del hibrido es similar al de una moto,y yo eso de acelerar y que se ponga a chillar el motor como un cerdo no lo soporto.Ademas,excepto el CH-R,en cuanto coges un poco de velocidad vas en gasolina constante.Yo no lo veo tanta ventajaEl Giulia es la referencia actual en consumo.
Fiat últimamente está bordando el tema.
Nosotros con el Sedici (último modelo que se comercializó) con el mismo motor que los Giulietta y Opel insignia (Jtdm 2.0 135 cvs) tenemos unos consumos alucinantes. Para lo que es el coche (Suv 4x4)
Gracias por la atención al asuntoSu respuesta me parece algo así como.. nosotros mentimos, pero los otros más!
Es una vergüenza.Gracias por la atención al asunto
Yo estoy bastante decepcionado, siendo plenamente consciente de que no por asomo se iban a cumplir con los anunciados.
A mi la marca se limita a darme largas con la dispersión con respecto a homologaciones, distintas condiciones reales, que si mi coche tiene tracción integral (haldex... les increpo yo recordando que el 95 % de su uso en autopista va únicamente tracción delantera) que si es automático y que si lleva unas 225/40/19...
Excusas baratas porque nada de eso justifica 7-8 litros de media en autopista chafando huevos
Yo al final he optado por actitud Zen y no cabrearme por este tema. Por que el consumo es lamentable, pero mucho más lamentable es la respuesta de la marca y de los concesionarios.Gracias por la atención al asunto
Yo estoy bastante decepcionado, siendo plenamente consciente de que no por asomo se iban a cumplir con los anunciados.
A mi la marca se limita a darme largas con la dispersión con respecto a homologaciones, distintas condiciones reales, que si mi coche tiene tracción integral (haldex... les increpo yo recordando que el 95 % de su uso en autopista va únicamente tracción delantera) que si es automático y que si lleva unas 225/40/19...
Excusas baratas porque nada de eso justifica 7-8 litros de media en autopista chafando huevos
Estoy de acuerdo.Yo al final he optado por actitud Zen y no cabrearme por este tema. Por que el consumo es lamentable, pero mucho más lamentable es la respuesta de la marca y de los concesionarios.
Igual deberíamos todos los usuarios Diesel de esta página hacer una "consulta" masiva en el perfil oficial de Facebook sobre el tema del consumo.
Puede que así nos tomen en cuenta.
Es una opinión