Eso que dices es un buen apunte, zoom, tratar de repostar en el mismo sitio o la misma compañia.
Esto, es un pequeño resumen que leí ya no me acuerdo donde pero me pareció interesante:
Gasóleo normal:
- Contiene un máximo de 50 p.p.m. azufre que vimos que es un buen lubricante, pero que es muy abrasivo, sucio, contaminante y puede dañar los inyectores de los motores de última evolución.
- Contiene una proporción de hasta 7% de biodiésel, combustible poco refinado, y altamente desaconsejado para nuestros motores.
- Tiene un grado de refinamiento menor que el gasóleo premium con mayor formación de sedimentos y posos.
- Su viscosidad y densidad son mayores, dificultando o empeorando la calidad de la vaporización de la mezcla aire-gasoil.
- Cuesta alrededor de 6 céntimos menos.
- El consumo es mayor, porque disminuye la calidad del encendido y el rendimiento del motor. La diferencia de consumo, varía de coche en coche, pero la diferencia es más grande cuánto más evolucionado sea el motor y mejor la gestión electrónica de la inyección. De todos modos, las diferencias, nunca son muy significativas.
- El índice de cetano suele ser, por lo menos, 2 puntos inferior.
Gasóleo premium:
- Contiene menos de 10 p.p.m. de azufre.
- Se ha aditivado con productos lubricantes especiales, generalmente parafinas, que han sustituido el poder lubricante del azufre y mantienen más limpio el circuito del gasóleo. Estos lubricantes, mejoran la lubricidad del azufre, sin sus efectos nocivos.
- Contiene aditivos antiespumantes, antioxidantes y desactivadores de metales, que suelen estar en bajas cantidades (o ausentes del todo) en los gasóleos normales. Esto conduce a que sea un gasóleo muy purificado, que no hace espuma y reduce la formación de posos y residuos metálicos.
- Disminuye la formación de sedimentos, manteniendo más limpio el sistema de inyección y el motor en general.
- Disminuye la producción de partículas de escape, con lo que, en teoría, mejoraría el rendimiento y funcionamiento del maldito DPF disminuyendo la frecuencia de regeneraciones.
- Al ser más refinado, su densidad y viscosidad es menor, favoreciendo el sistema de inyección.
- Aumenta el rendimiento del motor, mejorando la calidad de la combustión, lo cual produce un mejor aprovechamiento de la potencia del motor, disminuyendo el consumo.
- El índice de cetano suele ser superior.
Personalmente, uso 98 y he puesto algún tanque de 95 y en temas de consumo no noto diferencia alguna.
Un saludo.