Claro que puede poner que pases de 5 a 6.Bajar de 6 a 5 lo otro es subir...
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Claro que puede poner que pases de 5 a 6.Bajar de 6 a 5 lo otro es subir...
Claro que sí si el coche se ve ahogado te pide que bajes.Raulijhu, estamos debatiendo si alguien se ha fijado alguna vez a la hora de hacer una regeneración ; EL COCHE TE PIDE QUE BAJES DE MARCHA.
Pues si no iba ahogado e ibas a 150.... Es raro de cojones.Yo deduje que sería para ayudar a la regeneración, aumentando las revoluciones, a la ves que la temperatura,....
Buenas, yo después de 4 regeneraciónes haciéndolas a 3000rpm, 3 me han durado 10kms y la de hoy 9 kms, 5 minutos, la verdad que así se suple un poco la cantidad de regeneraciónes, no es lo mismo que duren 20/22 kms que 9,se reduce bastante el tiempo que está consumiendo bastante y mucho mejor para terminarlas y que no se queden a medias.
En cuanto a la conducción, he hecho trayectos en 4a o 5a,siempre entre 2500/3000rpm y me las hace a los 220/230kms, igual que yendo a 2000rpm en 6a.
La conclusión es que al hacer una regeneración es mejor llevarlo revolucionado, 3000rpm, y la regeneración dura mucho menos.
Pues si no iba ahogado e ibas a 150.... Es raro de cojones.
Llevo la pantalla de ahorro de combustible y pone listo y el icono del motor tiene una luz alrededor, cuando empieza la regeneración pone "no está listo" y la luz azul del motor se apaga, cuando vuelve a poner listo y la luz se vuelve a encender es que ha terminado.Como las detectas las regeneraciones?
Llevo la pantalla de ahorro de combustible y pone listo y el icono del motor tiene una luz alrededor, cuando empieza la regeneración pone "no está listo" y la luz azul del motor se apaga, cuando vuelve a poner listo y la luz se vuelve a encender es que ha terminado.
Ha pasado ya algún tiempo desde que es escribí en esta conversación y llevo 95.000km con el coche. Con lo cual puedo dar mi punto de vista que es distinto a cuando llevaba pocos km. El coche regenera más menos sobre los 200km. Hace dos tipos de regeneración una completa y otra que es como si fuera mini. En carretera la completa si vas a velocidad constante no se nota, si por el contrario le das al acelerador e intentas pasar de 3.000 rpm no responde el coche, se nota una falta de potencia considerable. Es complicado que suba de velocidad, es mejor seguir a velocidad constante hasta que termine la regeneración. Las mini que llamo yo se notan siempre y cuando se le meta caña al motor por encima de 3.000 revoluciones sobre todo en 5 marcha. En este caso si se nota que tiene más potencia pero no toda y el proceso es mucho más corto. En definitiva no me gusta nada que haga regeneraciones con tan pocos km entre una y otra, por consumo y porque no es agradable. Estoy metiendo gasoil del bueno y noto que me consume en carretera medio litro menos con respecto al normal, puede ser porque el motor necesita regenerar menos,no lo sé. He viajado este verano con un amigo que lleva el 2.5 de 192cv, hemos realizado los mismos km, yo iba delante con el coche mio con lo cual marcaba la velocidad y por autovia no voy despacio,ni tampoco en competición, digamos a un ritmo alegre, la diferencia fue de un litro más cada 100km. El consumo del 2.5 excelente a mí me daba 7,6 y a el 8,6. He probado el coche y en 5 y 6 no tiene recuperaciones por comparación. Creo que el motor definitivo será el que comentan para el 2019 Mazda a gasolina.
En principio no tiene nada que ver. Se supone que las regeneraciones se pueden adelantar o atrasar en función de lo colmatado que este el fap, pero viene a rondar los 250km aprox. Si te hizo una regeneración 40 km antes, y según dices fue cortita, no le des mayor importanciaHola
No se si soy el único que le pasan cosas raras con el coche o es algo normal : últimamente estoy controlando las regeneraciones, y hace una media de 240km entre regeneración y regeneración, bien, pues antes de ayer, llené el depósito de combustible volviendo de trabajar, al día siguiente de camino al trabajo; me hizo una pequeña regeneración que duró 5 minutos aprx.... Cuando todavía faltaban unos 40 km para la regeneración completa.
¿Es normal esto?
¿Los intervalos entre regeneraciones varían o se mantienen?
La única explicación que se me ocurre es que tenga algo que ver el hecho de haber circulado con la reserva........
Si alguien pudiera aclararme esto, se lo agradezco.
De nadaGracias josevcia, espero que no esté en las últimas el DPF....
Lo comento porque mi coche en el último viaje (90km) me regeró 2 veces y el aceite lo tengo a un 30% de vida útil (motul 8100 5W30) con apenas 8000 km desde el último cambio ...Alguien ha puesto líquido regenerador de DPF ... Podría alargar esto los periodos de regeración ???
De haberlo puesto, que marca y si ha notado mejoros ...
Gracias
Lo de vida útil se miraba en la consola, en el navegador no? Y como va calculando la degradación ?con las regeneraciones? Lo que dices que te ha regenerado ha sido después de alguna campaña? A mi eso me lo estuvo haciendo después de la campaña de modificación del módulo de control, vamos la que me jodió el coche. Cuando observe que no pasaba de hacerlas le metí durante 15 km a 4000 rpm y se espabilo de nuevoLo comento porque mi coche en el último viaje (90km) me regeró 2 veces y el aceite lo tengo a un 30% de vida útil (motul 8100 5W30) con apenas 8000 km desde el último cambio ...
Help !!!!!
No lo sé ... he comprado el coche con 94000 km (anterior titular de renting) y poco sé de lo anterior ...Lo de vida útil se miraba en la consola, en el navegador no? Y como va calculando la degradación ?con las regeneraciones? Lo que dices que te ha regenerado ha sido después de alguna campaña? A mi eso me lo estuvo haciendo después de la campaña de modificación del módulo de control, vamos la que me jodió el coche. Cuando observe que no pasaba de hacerlas le metí durante 15 km a 4000 rpm y se espabilo de nuevo